Escuelas de Palabra
  • Inicio
  • Somos
  • Herramienta Metodológica
  • Regiones
    • Región Caribe e insular
    • Región Centro Andina
  • Search
  • Menu Menu

Escuelas de Palabra es una iniciativa de EDUCAPAZ en apoyo a la Comisión de la Verdad. Le apuesta a darle la palabra a las escuelas para que ellas hagan sus propias reflexiones sobre por qué es importante esclarecer y reconocer las verdades de distintos de conflictos para promover la convivencia y la no repetición.

Mapas de experiencias

Los Encuentros por la Verdad le permiten a los equipos dialogar con su comunidad educativa para ampliar miradas y propiciar reconocimientos.

  • “No solo debíamos enseñar, también estuvimos para abrazar e intentar ser los psicólogos de los estudiantes y de nosotros mismos”

    Institución Educativa Técnica de Promoción Social, El Carmen de Bolívar, Bolívar

  • “Nos asiste la responsabilidad no solo de reconstruir la memoria y la verdad, sino reconstruir los corazones”

    Institución Educativa Alfonso López, Valledupar, Cesar

  • “Es la primera vez que nos atrevemos a hablar”

    Institución Etnoeducativa San José de Uré, San José de Uré, Córdoba.

  • “Debemos comprometernos con la verdad, no solo como un ejercicio ético, sino desde la empatía y la compasión por los demás”

    Fundación Educativa Montelíbano, Montelíbano Córdoba

  • “En nuestra riqueza natural existe la riqueza de nuestro territorio, del cual nos enorgullecemos y que el conflicto nos había arrebatado”

    Normal Superior María Inmaculada, Manaure, Cesar

  • “Ese día toda la comunidad educativa y los líderes políticos hablamos entre iguales”

    Institución Agroecológica Nuevo Oriente, Tierralta, Córdoba.

  • “Hemos sanado escuchando las notas vallenatas que narran un mensaje esperanzador de verdad y paz”

    Normal Superior de San Juan del Cesar, San Juan del Cesar, La Guajira

  • “La verdad de nuestro territorio se construye desde sus calles”

    Institución Educativa Manuel Clemente Zabala, Cartagena, Bolívar.

  • “La violencia del pasado y del presente no puede seguirnos al futuro”

    Institución Educativa Rincón del Mar, San Onofre, Sucre.

  • “Hemos sanado escuchando las notas vallenatas que narran un mensaje esperanzador de verdad y paz”

    Normal Superior de San Juan del Cesar, San Juan del Cesar, La Guajira

  • "Villanueva territorio de paz: nunca más el conflicto y la escuela juntos"

    Institución Educativa Villanueva, Villanueva, Córdoba.

  • “Los Encuentros por la Verdad deben ser la cotidianidad en las aulas de clase”

    Colegio Nuestra Señora de las Mercedes, Sincelejo, Sucre

  • “Los Comités Escolares de Convivencia deben actuar para mitigar y prevenir la violencia, no solo para apagar incendios”

    Institución Educativa San Juan de Damasco, Cartagena, Bolívar

  • “Una institución de puertas abiertas con el desarraigado, con el que no tiene techo, con el que busca un refugio, esa es mi escuela”

    Institución Educativa Agroecológica Emma Arnold, El Carmen de Bolívar, Bolívar

  • “Escuelas de palabra abrió un espacio hacia la escucha y el compromiso con las realidades del territorio”

    Institución Educativa Carlos Meisel, Barranquilla, Atlántico

PreviousNext
123456789101112131415

Encuentros por la VERDAD

Los Encuentros por la Verdad le permiten a los equipos dialogar con su comunidad educativa para ampliar miradas y propiciar reconocimientos.

Correo: [email protected]
Bogotá: Carrera 11 # 75-71, oficina 302
Tels. Bogotá: (601) 805 3338 –
(+57) 322 838 8323
Quibdó: Carrera 7ª # 26-93. Apart. 2.
Guapi: Calle 11 # 4 – 36 B. San Pablo.

© Educapaz. Todos los derechos reservados

 

Scroll to top