NOTICIAS

¡Acompaña la gira de la Comisión para la Verdad en la región centroandina!

Con el objetivo de lograr colectivamente la ambientación, socialización y apropiación reflexiva del Informe Final y su Legado, la Comisión iniciará una travesía por once municipios del centro del país, donde a través de diferentes encuentros de preparación con víctimas del conflicto,

Jóvenes y Líderes del Tolima expertos en la Comisión para la Verdad

En el proceso con Escuelas de Palabra región centroandina, hemos reconocido diferentes conflictos de convivencia, territoriales y ligados al conflicto armado en Colombia, que han sido abordados por los equipos dinamizadores a partir de la investigación participativa y las lógicas de la Verdad.

La brecha que dejó la pandemia entre la educación pública y privada en Colombia

Según un estudio hecho por el Laboratorio de Economía de la Educación, de la Universidad Javeriana, la brecha entre el desempeño de los colegios públicos y los colegios privados aumentó 7 puntos durante el 2021 en Colombia.

Escuelas de Perdón y Reconciliación en Medina: Sanando las heridas del conflicto armado

En días pasados se realizó en Ibagué la primera cumbre de la Comisión por el esclarecimiento de la Verdad por la No Repetición en la región Centro Andina, El encuentro permitió un diálogo diverso para fomentar medidas concretas y transformadoras para la prevención y la no repetición del conflicto armado en Huila, Tolima, Cundinamarca y Boyacá.

Un buen comienzo para las Escuelas de Palabra 2021

El proyecto Escuelas de Palabra inicia en el 2021 en la región Centro Andina después de superar grandes retos que dejó el 2020 por la pandemia, ante la imposibilidad de llevar un proceso presencial con la comunidad.

Escuelas de perdón y reconciliación (ESPERE) en Cundinamarca – Fase 1

Durante el primer semestre del año, y a pesar de las dificultades para generar encuentros presenciales debido a la pandemia, se realizó la primera etapa de las Escuela de Perdón y Reconciliación (ESPERE) de la región centroandina en Sopó, Cundinamarca bajo las normas de bioseguridad correspondientes...

Entre Click y Charla – ¿Cómo trabajar las emociones en el regreso a clases?

Entre Click y Charla es una iniciativa de radio comunitaria de la Institución Educativa Departamental Santa ínés, ubicada en el municipio de Silvania, Cundinamarca.

Concurso de Fotografía con Celular “Comunidades Inspiradoras”

¿Haces parte de uno de los equipos dinamizadores de Escuela de Palabra Región Centro Andina? ¡Entonces esta invitación es para ti! Con motivo del lanzamiento oficial de nuestro sitio web, realizamos nuestro primer concurso de fotografía con celular dirigido a los equipos dinamizadores de la región Centro Andina.

¡La Comisión de la Verdad celebra el lanzamiento de nuestro sitio web!

Con motivo del lanzamiento de nuestro sitio web, Marta Obregón, coordinadora de la macro territorial centroandina de la Comisión para el esclarecimiento de la Verdad nos deja un saludo muy especial...

Encuentro de Docentes Escuelas de Palabra Región Centroandina

El pasado 28 de julio se realizó el primer encuentro de docentes de la región centroandina, espacio liderado por el Gimnasio Santander de Tunja, para hablar sobre el manejo de las emociones en el regreso a clases...

SurVersiones Pedagógicas, una apuesta de docentes del Huila por una sociedad más digna y justa

Desde Escuelas de Palabra región centroandina visibilizamos las iniciativas creadas por las instituciones educativas pertenecientes al programa, y/o de l@s integrantes de los equipos dinamizadores, con el fin de generar un espacio en el que confluyen diversidad de voces, y de inspiraciones que nutren la transformación social y pedagógica de nuestra región.

La Verdad tiene Rostro Rural

En días pasados se realizó en Ibagué la primera cumbre de la Comisión por el esclarecimiento de la Verdad por la No Repetición en la región Centro Andina, El encuentro permitió un diálogo diverso para fomentar medidas concretas y transformadoras para la prevención y la no repetición del conflicto armado en Huila, Tolima, Cundinamarca y Boyacá.