Vivir en los Montes de María no ha sido fácil para quienes han estado ahí durante las épocas más duras del conflicto. La escuela, por ejemplo, ha resistido por muchos años, y sigue ahí a pesar de las grietas en su infraestructura física que son el recuerdo de un pasado doloroso.
Ese es el caso de la Institución Educativa Técnica de Promoción Social, ubicada en El Carmen de Bolívar. Para llegar a ella se sigue la ruta por la Troncal de Occidente, unida al sector comercial conocido como Gambotico, el cual estaba en disputa entre grupos armados en la década de los 90. En ese momento, Gambotico era escenario de asesinatos a plena luz del día, y era lugar de paso obligado para poder llegar a la escuela.
Además, cerca a la IE Técnica de Promoción Social, se presentaron varias detonaciones que claramente afectaron la infraestructura de la institución a la distancia. Las primeras detonaciones sucedieron en la rivera del arroyo Alférez, cerca a la institución. Esto generaba caos en las aulas, y padres desesperados buscando a sus hijos en la puerta principal. Como estas explosiones se volvieron recurrentes, empezaron a afectar la infraestructura del colegio.
Una de las explosiones más grandes se dio en enero de 2006, en un atentado contra la tabacalera Espinoza Hermanos, que funcionaba al frente de la institución. Esto afectó, no solo la planta física de la escuela, sino que además influyó en la cantidad de recursos para dictar las clases, los cuales eran donados por la tabacalera en ciertos momentos.
Para el mismo año, 2006, el Observatorio de Memoria y Conflicto del Centro Nacional de Memoria Histórica registra 31 casos de daños a bienes o civiles, 9 de ellos en El Carmen de Bolívar.